Blog

Casos en los que es mejor una reendodoncia o extracción

Picture of Clínica Zen Dental

Clínica Zen Dental

¿Ha pasado algún tiempo desde que te realizaste una endodoncia, pero sentiste molestias nuevamente en esa zona? ¡Cuidado! Podría tratarse de una reinfección. Probablemente bastará con realizar una reendodoncia, pero quizá se deba efectuar una extracción.

¿Qué es la endodoncia?

Uno de los dolores más terribles es, sin duda, el de dientes. Ese insoportable pinchazo que nos impide cerrar la boca y hasta tomar agua. Pues bien, ese dolor es ocasionado por caries, golpes o empastes viejísimos, y muchas veces termina en un procedimiento llamado endodoncia. Este es una práctica que nos ayuda a mantener nuestro diente en su lugar. El proceso comienza eliminando el tejido blando que abarca la raíz y la corona (tejido pulpar). Luego, se limpia el interior y se rellena con material biocompatible. Así de fácil es.

Además del dolor en tu diente, otros síntomas que podrían indicar que necesitas una endodoncia son:

  • Sensibilidad al calor y al frío.
  • Aparición de abscesos.
  • Dolor en las zonas cercanas al diente.
  • Cambio en la coloración.
  • Inflamación de la encía, cuello o cara.

Si presentas alguno de estos síntomas, lo mejor es que acudas a tu odontólogo lo antes posible para que inicies un tratamiento. En Endodoncia Las Rozas podemos hacerte una valoración.

 

Conoce qué alimentos benefician tu sonrisa y cuáles la pueden perjudicar

Descarga nuestro Ebook y entérate

Reendodoncia

En algunas ocasiones, la endodoncia no tiene el éxito que tú ni tu dentista esperan y las molestias no desaparecen a los días de haber realizado la intervención, o incluso llegan a manifestarse varios meses o años después de habértela realizado. En estos casos, es necesario hacer una reendodoncia para tratar de salvar tu diente.

Como su nombre lo dice, la reendodoncia consiste en hacer una nueva endodoncia para eliminar los materiales que se habían colocado previamente en los conductos, limpiar, modelar y rellenar otra vez el interior de tu diente.

¿Por qué no funcionó mi endodoncia?

Existen varios factores que determinan el éxito o fracaso de una endodoncia, algunos dependerán de tu higiene, otros de la técnica de tu endodoncista. Estas son las razones más comunes:

  • Persistencia de bacterias.
  • Eliminación incompleta del tejido pulpar (Ver: endodoncia mecanizada).
  • Relleno incompleto de conductos.
  • Caries nueva.
  • Retraso en la colocación de corona o restauración definitiva.
  • Filtraciones en la restauración.
  • Pérdida o fisura de la corona o empaste.
  • Fractura del diente.

¿Requiero una reendodoncia?

Casi siempre, cuando algo está mal con nuestro cuerpo, el primer llamado de atención es el dolor, y es que este no debería existir, ya que desde la endodoncia inicial se extraen nervios y el diente queda «sin vitalidad». La existencia de dolor o sensibilidad es el primer síntoma; sin embargo, aquí hay otras señales que podrían indicar la posibilidad de rehacer la endodoncia:

  • Inflamación de la cara, cuello o encía.
  • Caries.
  • Presencia de abscesos.
  • Restauraciones rotas, flojas o defectuosas.
  • Las radiografías muestran conductos que no se trataron.
  • Lesiones apicales que no existían antes del tratamiento.

¿Se le puede hacer reendodoncia a todas las personas?

Lamentablemente, no. En caso de tener algún síntoma y si tu odontólogo considera que:

  1. La pieza dental compromete a otras estructuras.
  2. Existe poco remanente dental para rehabilitar.
  3. Existe daño severo en la pieza.

Se tendrá que realizar una extracción total de tu diente. Si este resultara ser tu caso, no te preocupes: colocará un implante dental (puente o prótesis) que te permitirá masticar, hablar con normalidad y permitirte conservar tu sonrisa y confianza.

La reendodoncia es un tratamiento que corrige los errores y complicaciones de una primera endodoncia, y nos permite extender la utilidad de nuestro diente por mucho más tiempo. No obstante, recuerda que mucho dependerá de tu higiene y las visitas regulares al dentista Las Rozas.

Comparte este artículo

Picture of Clínica Zen Dental

Clínica Zen Dental

Artículos del Blog

Cómo cuidar los empastes y obturaciones y qué esperar después del procedimiento

Cómo cuidar los empastes y obturaciones y qué esperar después del procedimiento

Los empastes y obturaciones dentales son una solución común para tratar caries o cavidades en los dientes. Después del procedimiento,...

by Clínica Zen Dental27 marzo, 2023
¿Qué son las incrustaciones dentales y cuándo se recomiendan?

¿Qué son las incrustaciones dentales y cuándo se recomiendan?

Las incrustaciones dentales son una solución efectiva y duradera para restaurar dientes dañados o con caries. A continuación analizaremos qué...

by Clínica Zen Dental24 marzo, 2023
Los beneficios del PRP estético en comparación con otros tratamientos estéticos

Los beneficios del PRP estético en comparación con otros tratamientos estéticos

La medicina estética se ha convertido en un campo cada vez más popular y de rápido crecimiento en los últimos...

by Clínica Zen Dental21 marzo, 2023