Blog

La importancia de la odontopediatría en niños con síndrome de Down

Picture of Clínica Zen Dental

Clínica Zen Dental

Debido a que los pacientes con síndrome de Down presentan características morfogenéticas que pueden predisponerlos a presentar patologías bucales, es recomendable que desde pequeños se les brinde la atención adecuada. Sigue leyendo y descubre cómo la odontopediatría puede prevenir que estos pequeños desarrollen problemas dentales.

¿Qué tipo de problemas bucales pueden presentar los niños con síndrome de Down?

Es sabido que estos pacientes son más vulnerables, pues presentan problemas de comunicación y otras deficiencias. En ese sentido, son fundamentales las medidas preventivas a temprana edad con el fin de reducir los riesgos que puedan presentarse. A continuación, veamos las patologías más comunes de estos pacientes.

Caries

Se ha demostrado una relación de la incidencia de caries en pacientes con discapacidad física o retraso mental. Esto se debe a que las diferentes alteraciones del área bucal predisponen a un mayor riesgo de caries.

Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal (EP) aparece en casi todos los pacientes que padecen este síndrome. Los síntomas que se pueden notar a edades tempranas son irritabilidad, dolor en las encías, febrícula, así como dificultad para la alimentación.

En pacientes de dos a cinco años, la enfermedad suele ser más grave. Aunque se trata de un padecimiento reversible, es necesaria su atención temprana, pues de no tratarse, puede evolucionar a un cuadro más crítico.

Alteraciones de la oclusión

Prácticamente el 100 % de los pacientes con Down presentan algún problema de oclusión. Este padecimiento se puede atribuir también a las alteraciones estructurales dentales y craneofaciales.

Para tratar este padecimiento, es importante trabajar en los hábitos para la rehabilitación de la musculatura orofacial a través de ejercicios labiales, respiratorios y linguales.

Algunas otras patologías dentales que pudieran presentar los pacientes con síndrome de Down son:

  • La implantación irregular de dientes.
  • Anodoncia o agenesia dental.
  • Retención prolongada de dientes deciduos.
  • Alta frecuencia de mordida abierta.
  • Forma anormal de dientes (más frecuente en los permanentes).

¿Por qué es importante llevar a los niños al odontopediatra?

Como vimos, los niños con síndrome de Down presentan características orales y maxilofaciales especiales, así como otras condiciones de salud física y mental. Debido a ello, existen múltiples factores de riesgo que predisponen a los infantes con este padecimiento a enfermedades bucales que pueden influir en una menor calidad de vida.

Por esta razón, es importante identificar estos factores de riesgo a una edad temprana. Con una correcta atención odontológica, por ejemplo, la pérdida de dientes puede ser eliminada o reducida mediante los métodos de intervención.

Por otra parte, la asistencia a edades tempranas de estos pacientes permite que creen una relación con los profesionales dentales, lo cual genera una mejor cooperación en las consultas.

El propósito del cuidado odontológico temprano en estos niños es mejorar o eliminar los problemas bucales que padecen a través de una atención multidisciplinaria.

¿Cómo es el manejo de este tipo de pacientes?

Debido a las características propias de este padecimiento, existen una serie de cuestiones que debemos tomar en cuenta antes de darle atención odontológica a estos niños.

Es recomendable que ellos acudan a la clínica dental desde pequeños y procurar que siempre sea la misma.

El odontopediatra deberá conocer el historial médico del paciente, así como sus habilidades sociales y de comunicación. Los especialistas suelen usar juguetes como incentivo para generar confianza, o bien pedir que lleven su juguete favorito. También usan otras técnicas para calmar al paciente.

Las técnicas de inmovilización solo se utilizan como último recurso y nunca como conveniencia.

Gracias a la odontopediatría infantil es posible tratar estos padecimientos a través de profesionales especializados. Sobre todo, en pacientes con síndrome de Down, la atención con estos especialistas es fundamental y necesaria.

Comparte este artículo

Picture of Clínica Zen Dental

Clínica Zen Dental

Artículos del Blog

Cómo cuidar los empastes y obturaciones y qué esperar después del procedimiento

Cómo cuidar los empastes y obturaciones y qué esperar después del procedimiento

Los empastes y obturaciones dentales son una solución común para tratar caries o cavidades en los dientes. Después del procedimiento,...

by Clínica Zen Dental27 marzo, 2023
¿Qué son las incrustaciones dentales y cuándo se recomiendan?

¿Qué son las incrustaciones dentales y cuándo se recomiendan?

Las incrustaciones dentales son una solución efectiva y duradera para restaurar dientes dañados o con caries. A continuación analizaremos qué...

by Clínica Zen Dental24 marzo, 2023
Los beneficios del PRP estético en comparación con otros tratamientos estéticos

Los beneficios del PRP estético en comparación con otros tratamientos estéticos

La medicina estética se ha convertido en un campo cada vez más popular y de rápido crecimiento en los últimos...

by Clínica Zen Dental21 marzo, 2023